CREAr
Historia de las Artes Visuales I
Guía de lectura: Grecia y Roma
1¿Cuál era la concepción de Arte y de Artista en Grecia y en
Roma?
2. Caracterizar el modo de representación griego (en cada
una de sus etapas) y romano (en la etapa imperial y la cristiana).Tener en
cuenta:
-Rasgos formales (estructura, características de la
composición, uso de canon, idealización, expresividad, realismo, movimiento, materiales, líneas, colores, textura, etc.)
-Principales temas representados
-Relación de los cambios de representación con el contexto
histórico-social
3. Caracterizar la arquitectura griega. Ordenes, trazado
urbanístico, relación tipología-función.
4. Caracterizar la arquitectura romana. Tipologías, influencias,
funciones.
5. ¿En qué consiste el estilo épico de representación
romano? ¿Qué diferencias tiene con el
arte griego?
6. ¿Qué papel cobra el uso de la imagen en Roma?
7.¿Qué cambio se produce en las representaciones en el
período de decadencia del imperio?
El link para descargar la guía y una versión en PDF del powerpoint visto en clase sobre arte griego:
Guía de lectura de Grecia y Roma
Resumen de arte_griego (visto en clase)